Hola de nuevo, ¡hoy te traigo un nuevo artículo con vídeo!
Esta vez vengo para hablarte de la trashumancia de colmenas o lo que es lo mismo cambiar las colmenas de un sitio a otro. Te explicaré porque y como lo hacemos. Espero que te guste y que aprendas un poquito más sobre este mundo de las abejas.
Trashumancia de colmenas, ¿para qué?
Lo primero, que quiero explicarte es porque cambiamos de sitio las colmenas, la verdad que un motivo más que razonable. Cambiamos las colmenas de sitio buscando floraciones.
Las floraciones van cambiando de lugar y nosotros buscamos coger cuantas más sea posible. Hay veces que también tenemos que cambiarlas porque no queda más remedio (molestan a alguien, ha pasado alguna catastrofe…).
También contarte que además de explotaciones como la nuestra trashumantes, hay explotaciones apícolas estantes (las colmenas están siempre en el mismo sitio).
¿Cómo lo hacemos?
Bueno el cómo seguro que te queda mucho más claro cuando veas el vídeo del final. Pero quería explicarte el porque de algunas cosas. Por ejemplo, las colmenas siempre se cambian de noche.
Razón, porque por el día las abejas están trabajando. Si nos llevamos las colmenas en pleno día nos dejamos las abejas pecoreadoras en el campo.
¿Cómo hacemos para que no salgan durante el viaje?
Muy sencillo, el agujero por donde entran y salen (piquera) tiene una puerta con ventilación y cierre, antes de cargarlas las cerramos todas.
Por último, dónde las llevamos y qué tener en cuenta
Para finalizar este post un par de detalles del sitio donde vamos a descargar. Si el terreno es nuestro no hay problema, pero sino es así tenemos que pedir permiso y avisar al dueño de que vamos a llevar colmenas.
Tenemos que poner siempre un cartel de “PRECAUCIÓN ABEJAS” y los detalles de nuestra explotación así como el numero de teléfono, para que nos puedan localizar en caso de algún problema.
También tenemos que respetar las distancias que marca la ley, si te interesa este apartado tengo un artículo que habla sobre los colmenares.