Miel con exceso de humedad

Tabla de contenidos

Una buena miel se puede arruinar por un exceso de humedad, hoy te cuento cómo saber si es preocupante, qué hacer para intentar solucionar este problema y que no termine por arruinar nuestra miel.

De néctar a miel

La miel procede del néctar de las flores, éste contiene un 80% de humedad. Las abejas recogen el néctar y lo llevan a la colmena, allí la abeja que lo transporta se lo pasa a otra y después de un proceso químico y físico el néctar lo convierten en “miel”. Aunque todavía tiene mucha humedad, en la colmena hay unos 36 grados suficientes para que esa humedad vaya bajando.

Las abejas tienen incorporado un refractómetro para medir la humedad y cuando detectan que está por debajo del 20% les ponen una capa de cera llamada sello, que al uso es un precinto de garantía de que esa miel esta madura y lista.

Aquí llega el trabajo del apicultor, que se tiene que encargar de sacar esa miel, pero únicamente la que tenga este precinto de garantía. Hay veces que los cuadros no están sellados al 100%, se recomienda retirar solamente los cuadros que tengan más de un 80% de superficie sellada.

Miel con exceso de humedad

En ocasiones los apicultores nos adelantamos demasiado y quitamos cuadros que no están completamente sellados, esto hace que la miel que obtengamos tenga un exceso de humedad y esto supone un problema.

Una miel por encima del 20% de humedad puede llegar incluso a fermentar y salirse del envase. Además tenemos que tener mucho cuidado donde la almacenamos, ya que puede coger la humedad del lugar.

Un bote de miel con exceso de humedad

Como rebajar la humedad

Llegamos al kit de la cuestión del artículo, he comprado una miel que tiene un exceso de humedad, ¿que hago para quitársela?

Yo conozco dos formas para hacerlo, siempre dependiendo de la humedad que tenga si es un poco o es una exageración. Al fin y al cabo lo que tenemos es un exceso de agua.

 1-Abriendo el envase y conservándolo en un lugar seco. Así irá soltando poco a poco el exceso de humedad.

2-Aplicando calor a la miel, veremos que le saldrá un montón de espuma.

Y tú, ¿conoces alguna forma de rebajar una miel con exceso de humedad? 

Si tienes cualquier duda sobre alguna miel que tienes en casa y no sabes si esta buena o no puedes ponerte en contacto conmigo, y encantado te intentaré ayudar 🙂

Comparte esta entrada:

Más artículos relacionados
¿Calentamos la miel? Bidón de miel entrando en la cámara de calor

¿Calentamos la miel?

Hoy te traigo un tema súper controvertido, ¿calentamos la miel? Aquí en la tienda calentamos toda la miel que no es cruda. Hoy te cuento,

Miel pura de tomillo, bote de 980 gramos sostenido por mí con una mano y señalando el envase con el dedo

¿Por qué elegir miel local?

¿Por qué elegir miel local?
Las abejas mejoran la biodiversidad
La producción local es más sostenible
Apoyas el comercio local