Dudas sobre la miel cruda4 minutos de lectura

Tabla de contenidos

Hablemos de la miel cruda y sus propiedades

La semana pasada hice un vídeo en el que envasábamos miel cruda, a raíz del vídeo surgieron algunas dudas, que hoy intentaré resolver de la forma más clara y sencilla que pueda. (Te dejo el vídeo al final del artículo)

¿Qué es la miel cruda?

La miel cruda es toda la miel que ni se filtra ni se calienta ni antes de ser envasada ni tampoco después.

Por lo tanto la miel cruda es miel que no ha pasado por ningún tipo de proceso.

Miel de romero cruda, sacada con una cuchara de madera para miel

¿Por qué hay miel cruda que está líquida?

Estamos acostumbrados a ver que la miel cruda tiene un aspecto sólido, en ocasiones cremoso y moldeable y otras veces bastante más duro.

¿Entonces por qué la miel de este vídeo es líquida? Es fácil, esta miel está líquida porque ha sido cosechada este año, ni siquiera hará 30 días, cuando se cosecha está completamente líquida.

Hay que tener en cuenta que la miel procede de néctar de flores, que contienen aproximadamente un 70% de humedad (más de la mitad agua), la abeja madura y rebaja este nivel de humedad hasta un 17/18%. Aún teniendo esta humedad con las temperaturas de primavera la miel se mantiene líquida.

¿Entonces cuándo cristaliza está miel?

La respuesta es depende, ¿y de qué depende? pues de cada miel, hay que tener en cuenta que es miel 100% natural, cada una lleva una composición, no hay dos mieles iguales, pensar que las abejas tienen que visitar una media de 4.440.000 flores, es impensable que todas las veces elijan las mismas flores y que esa flor tenga el mismo nivel de néctar.

Unas mieles cristalizan en menos tiempo y otras tardan mucho más, aquí tenemos 3 factores que harán que cambien el tipo y el tiempo de cristalización, humedad, glucosa y temperatura de conservación. 

Hablando claro y sencillo, cuanta menos humedad y más glucosa tenga, cristalizará antes y de forma más “dura”. La temperatura ideal para que cristalice la miel es entre los 14 y 18ºC. Si una miel se conserva a 14ºC, contiene poca humedad y unos niveles altos de glucosa cristalizará muy rápido. 

Si quieres más información sobre este tema, tenemos un artículo que habla exclusivamente de la cristalización de la miel.

¿Todas las mieles cristalizan?

 Sí todas las mieles cristalizan, dependiendo de lo anterior, tardará mas o menos, si conservamos un miel a 25ºC durante dos años, seguramente está miel no cristalice, pero perderá muchas de sus propiedades por estar a una temperatura tan alta. 

¿Por qué hay mieles que no cristalizan?

Has leído todo el articulo y ya sabes que todas las mieles cristalizan entonces te acuerdas de esa miel que compraste hace 3 años y qué sigue exactamente igual que aquel día. Hay dos opciones, que sea una miel muy baja en glucosa y todavía no haya iniciado su cristalización o que esa miel haya sido procesada de forma industrial (siento decirte que seguramente sea la segunda opción). 

A día de hoy sigue pasando, las grandes superficies someten la miel a altas temperaturas y a procesos de pasteurización, con el fin de que la imagen de esta no cambie durante el tiempo que está expuesta en los comercios. La miel más bonita y con una textura perfecta, no es la mejor miel, la natural es la que se va cristalizando. 

¿Que diferencia hay entre la miel cruda y las demás?

Ahora pensaréis, Álvaro me estás metiendo todo el rollazo, que si cristaliza antes, o después que si glucosa, humedad…. pero lo que me interesa a mí es que diferencia hay. 

¿Me merece la pena comprar miel cruda? Comprar miel cruda es una garantía de calidad, ya que, sabes que es una miel que no se ha calentado (la miel pierde aromas y propiedades al calentarse) y sabes que tampoco se ha filtrado (te puedes encontrar algún resto de cera o mota, pero según el filtro que hayan usado, puede perder parte del polen que contiene la miel)

El mayor valor de está miel es que es totalmente natural.

Nuestras mieles crudas online

Sí tenéis cualquier pregunta no dudéis en contactarme, os atenderé encantado. 

Comparte esta entrada:

Más artículos relacionados

¿Por qué elegir miel local?

¿Por qué elegir miel local?
Las abejas mejoran la biodiversidad
La producción local es más sostenible
Apoyas el comercio local

¿Cómo conservar la miel?

Este artículo pretende ser muy cortito y conciso, unos pequeños consejos para conservar la miel de la mejor manera. Aunque la miel sea un conservante