Polen de la flor a su casa

Tabla de contenidos

En el artículo de hoy te contaré cuáles son los procesos por los que pasa el polen hasta llegar hasta nuestras manos. Cómo y cuándo lo recolecta  la abeja, para que lo utilizan en la colmena, cuando y de qué forma los recolecta el apicultor.

RECOLECCIÓN DE LA ABEJA

El primer paso para que el polen llegue a nuestras casas, lo da la abeja, que es la recolectora, como ya hablamos en el primer artículo, es imprescindible para la fecundación de las plantas.

El polen es importantísimo en la alimentación de la colmena, ya que la abeja se alimenta de él, además de miel y agua. Ninguno de estos 3 elementos le pueden faltar para el buen funcionamiento. 

Debido a esto las abejas pecoreadoras se encargan de salir al campo a recolectar el polen y néctar de las flores. Para que se hagan una idea, una abeja lleva a la colmena unos 15 mg. por viaje, para completar un kilogramo debe hacer unos 60.000 viajes. 

El viaje, la abeja está genéticamente preparada para recolectar polen, su cuerpo está repleto de pelos y al posarse en la flor recoge con todo su cuerpo, se limpia y amontona todo este polen en sus patas traseras, donde tiene una especie de bolsas llamadas curbicolas. 

Lo mezcla con secreciones propias, para formar las bolas de polen y llevarlo a la colmena sin perder nada por el camino. 

VUELTA A LA COLMENA

Cuando la abeja vuelve a su colmena, tiene que entrar por la piquera (ranura por donde entran y salen las abejas). Pero esta vez en lugar de estar libre para su entrada tiene un artilugio justo en su puerta, llamado cazapolen.

Cuando la abeja vuelve a su colmena, tiene que entrar por la piquera (ranura por donde entran y salen las abejas). Pero esta vez en lugar de estar libre para su entrada tiene un artilugio justo en su puerta, llamado cazapolen.

Tiene unos pequeños agujeros que tienen la medida justa para que pase una abeja pero no la carga que lleva, el polen que llevaba en sus patas traseras que cae en el cajón que tiene debajo. Con el continuo paso de abejas cargadas de polen, este cajón termina por llenarse. 

EL APICULTOR

En esta parte del proceso es cuando interviene el apicultor, que no puede dejar el polen en el cajón del cazapolen, más de 48 horas, ya que transcurrido ese tiempo, el polen empieza a florecer debido a la humedad que tiene. 

Lo recoge en bolsas y lo lleva directamente a el almacén, donde habrá dos posibles procesos para su posterior conservación:

  • Seco, lo pone en bandejas bien extendido y estas bandejas van a una secadora, que mediante aire caliente va secando el polen poco a poco, hasta que pierde toda la humedad.
  • Fresco, lo embolsa y lo mete al congelador.

LA CASA DE LA MIEL · Compra tu polen online

Nosotros no nos dedicamos a la producción de polen, sino a la de miel, por lo que, lo adquirimos de apicultores conocidos de la zona. Cuando llega a nosotros, está perfectamente sellado para su conservación, ya sea fresco o seco.

Si es seco viene en bidones de 150 kilos y nosotros lo volvemos a someter a la limpieza del ventilador, por si ha quedado algún resto. 

El polen fresco conforme viene lo guardamos en un congelador exclusivo, donde se guarda hasta que se envasa en las bolsas y lo mantenemos en nuestra nevera a 2ºC. El resto ya está en vuestras manos.

¡Puedes encontrarlo en nuestra tienda online!

Para terminar, te voy a contar algo que igual no sabes. La única forma conocida de aprovechamiento del polen de las plantas es, a través de la abeja de la miel o Apis Mellifera, además la abeja mediante la recolección del polen asegura más del 85% de la polinización de las flores. Que papel tan fundamental tienen nuestras abejas

Comparte esta entrada:

Más artículos relacionados
Jalea Real Fresca en Albacete, disponible en dos formatos distintos 30 y 60 gramos

Jalea Real Fresca en Albacete

Disponibilidad Exclusiva en Tienda Física ¿Estás buscando jalea real fresca en Albacete? Has llegado al lugar indicado. En nuestra tienda física en Albacete la tenemos,

Vuelta a la rutina

4 Productos TOP para la vuelta a la rutina Septiembre es el mes por excelencia de la vuelta a la rutina, del cambio de tiempo

Un vial de jalea real, polen, propóleo y vit.e

Combatir el cansancio en verano

¿Cómo combatir el cansancio en verano? Ya estamos en verano, una de las estaciones del año que nos trae un montón de planes por delante

Abrir chat
Hola
¿En qué pueden ayudarte nuestras abejas?