Cámbiate a la miel5 minutos de lectura

Tabla de contenidos

Retomamos un artículo del antiguo blog, hace referencia a una campaña que hicimos el año pasado y que volveremos a poner en marcha lo antes posible.

Cámbiate a la miel, os contamos los beneficios que tiene la miel, para que definitivamente des el paso a dejar otros edulcorantes que no traen más que contra-indicaciones. ¿Quieres ver cuales son?

Hoy en este artículo especial, te voy hablar de los beneficios que tiene para la salud, cambiar todas las dosis adicionales que tomamos de azúcar por miel.

De verdad que son muchos los beneficios de cambiarse a la miel, comemos azúcar encubierta a modo de conservante en casi todos los alimentos que compramos, así que tenemos el cupo más que cubierto de azúcar al día.

PROBLEMAS CAUSADOS POR EL AZÚCAR

  • El azúcar puede provocar envejecimiento prematuro.
  • El azúcar puede provocar caries y enfermedades dentales.
  • El azúcar contribuye a la obesidad.
  • El azúcar puede causar enfermedades como la artritis, asma, esclerosis múltiple.
  • El azúcar causa alergias alimenticias.
  • El azúcar puede causar cataratas y ceguera.
  • El azúcar puede aumentar la retención de fluido corporal.
  • El azúcar puede causar depresión.

PERO Y LA MIEL, ¿ES TAN BUENA COMO DICEN?

La miel también puede causar problemas, cuando la tomamos en cantidades superiores a las recomendadas, pero cuando se toma la cantidad correcta (unos 50-100grm. al día), puede ser fabulosa para nuestro organismo. Por ejemplo:

Nos proporciona la energía necesaria para empezar el día con las pilas a tope.

Nos mantiene alejados de infecciones, gracias a sus propiedades antisépticas.

Consumida habitualmente reduce el riesgo de gripes y procesos catarrales.

Nos ayuda en los procesos catarrales, calma la tos, y alivia las molestias de la garganta.

En uso externo nos ayuda a desinfectar heridas y favorecer su cicatrización.

Es de fácil digestión nos ayuda en procesos de estreñimiento.

En cosmética es un excelente regenerador de la piel.

Por estos y otros muchos motivos, la miel es mucho más que un edulcorante, es un alimento rico en potasio, calcio, magnesio, vitamina C y B6.

¿CÓMO PUEDO TOMAR LA MIEL?

En esta última parte del artículo quería comentarte algunas formas de tomar miel:

Con el café, muchos de nosotros estamos más que acostumbrados, a nada más levantarnos, tomarnos un café, ese es un momento fantástico para tomar miel. 

La miel se absorbe poco a poco por el organismo, esto significa que tenemos energía durante más tiempo. Consejo para tomarla con café; no eches mucha cantidad, la miel endulza 4 veces más que el azúcar, empieza por una pequeña cuchara y añade hasta que coja el punto deseado.

En la tostada, otra forma de tomar la miel es untada a modo de mantequilla en tu tostada, ideal por su aporte energético, y su sabor.

En infusiones antes de dormir, hacernos una infusión poco antes de irnos a dormir y edulcorarla con miel, hará que cuando nos vayamos a la cama, descansemos más y mejor. Para tomarla así te recomiendo la miel de Azahar, conocida por su efecto calmante. 

Con el yogur, coge un yogur natural y añade nueces y miel, es una combinación exquisita, además de magnifica para tu cuerpo, estamos uniendo los beneficios del yogur con los de las nueces y la miel.

Además de estas hay mil formas de tomar la miel, sólo necesitamos un poco de imaginación y ganas de endulzarnos la vida, pero eso sí con moderación.

¿DÓNDE COMPRAR LA MIEL?

A día de hoy podemos encontrar miel casi en cualquier zona de alimentación, pero, ¿porqué comprar miel a los apicultores locales?:

1. Porque ayudamos al comercio local, que siga adelante, que vaya creciendo, y pueda ocasionar puestos de trabajos en tu ciudad.

2. Porque esos apicultores están favoreciendo la biodiversidad de la zona, las abejas polinizan, están generando vida (más cantidad y calidad de flora y por lo tanto fauna).

3. Porque te aseguras de que es miel 100% natural, sin historias, ni líos, miel de la abeja, así de fácil sin procesos industriales, con la consecuente pérdida de calidad.

4. En nuestra tienda online, donde puedes encontrar distintos tipos de mieles cosechadas de forma artesanal.

Recuerda, ¡cámbiate a la miel!

Comparte esta entrada:

Más artículos relacionados

¿Por qué elegir miel local?

¿Por qué elegir miel local?
Las abejas mejoran la biodiversidad
La producción local es más sostenible
Apoyas el comercio local

El reto de Pablo, cartel de la tercera edición

El reto de Pablo

Hoy quiero hablarte de algo que no tiene nada que ver con miel, ni ninguno de nuestros productos, hoy quiero hablarte de El reto de

Más de 1000 pedidos enviados

Estamos de celebración, hemos superado la cifra de 1000 pedidos enviados y esto es gracias a ti 🙂 No imaginábamos cuando abrimos la tienda online